Ventas - Descripción general.
En resumen, el módulo de ventas creará facturas y controlará su proceso de ventas.
Para más detalles sobre cualquiera de los temas discutidos a continuación, lea el artículo relevante en el Centro de Soporte
Hay más de un método para vender un producto o servicio:
Método 1 - Vender un ítem a un cliente por dinero en efectivo o crédito.
Este es el método más simple para vender productos, si no está seguro de cuál elegir, utilice este método.
Paso 1: Cree una factura.
1 - Ventas → d - Factura Directa [Alt] + [1] → [Alt] + [d]
Haga clic en Ventas, luego haga clic en Factura Directa
Paso 2: eso es todo, no hay paso 2, no hay nada más que hacer (solo deberá elaborar el recibo de pago si elige a crédito). Cuando crea una Factura Directa, el sistema internamente y de forma automática crea todas las órdenes de venta, entrega y factura por usted.
Método 2: El proceso B2B (Business to Business) completo con Cotizaciones
Utilice este método para vender a los clientes que tiene un límite de crédito y condiciones de pago acordadas.
Paso 1 - Crear una cotización
Primero, su cliente necesitará una cotización, cree una cotización haciendo clic en Ventas, luego haga clic en Cotización de Ventas 1 - Ventas → a - Cotización de Ventas [Alt] + [1] → [Alt] + [a]
Paso 2- Convertir la cotización en una Orden de Venta
Una vez que la cotización ha sido aceptada, puede convertir la misma cotización en una orden de Venta haciendo clic en Ventas, luego haga clic en Consultar Cotización de Ventas 1 - Ventas → m - Consultar Cotización de Ventas [Alt] + [1] → [Alt] + [m] Busque la cotización correcta y luego haga clic en el ícono de Orden de Venta ubicado en el lado derecho; allí, tiene la opción de editar y luego crear la Orden de venta.
Paso 3: Despachar los productos, crear una nota de entrega (y una opción para una lista de empaque)
A continuación, deberá enviar los productos y crear una nota de entrega y lista de empaque, haga clic en Ventas, luego clic en Entrega Contra Orden 1 - Ventas → e - Entrega Contra Orden [Alt] + [1] → [Alt] + [e ] Encuentre la orden de venta correcta y luego haga clic en el ícono de Despacho ubicado en el lado derecho.
Paso 4: Crear una factura
Una vez entregados los productos, deberá crear una factura, haga clic en Ventas, luego clic en Factura Contra Entrega 1 - Ventas → f - Factura Contra Entrega [Alt] + [1] → [Alt] + [f] Encuentre la orden de venta correcta y luego haga clic en el ícono Factura ubicado en el lado derecho.
Paso 5- Recibir pago
Una vez el cliente pague, haga clic en Ventas, luego haga clic en Pagos del Cliente 1 - Ventas → j - Pagos del Cliente [Alt] + [1] → [Alt] + [j] Seleccione el cliente y verá las facturas pendientes de este cliente Ingrese el monto pagado, o haga clic en Todos, luego haga clic en el botón Adicionar pago
Método 3: El proceso B2B (Business to Business) sin Cotizaciones
Paso 1
Primero cree una Orden de Venta, haga clic en Ventas, luego haz clic en Orden de Ventas 1 - Ventas → b - Orden de Ventas [Alt] + [1] → [Alt] + [b]
Después de que se haya creado la orden de venta; siga las instrucciones del Método 2 desde el Paso 3 - Despachar los productos (omitiendo los pasos 1 y 2, crear cotización y convertir una cotización en una orden de venta)
Método 4: Crear una Nota de Entrega sin Crear una Orden de Venta
Algunas veces, un cliente con el cuál se tiene un convenio, vendrá a su empresa a recoger los productos o puede llamar por teléfono para que le despache los productos de manera inmediata, generando así una Entrega Directa; con esta transacción el sistema creará internamente y de forma automática a su vez una orden de compra.
Paso 1
Cree la Entrega Directa haciendo clic en Ventas, luego haga clic en Entrega Directa 1 - Ventas → c - Entrega Directa [Alt] + [1] → [Alt] + [c]
Una vez que se haya creado la Entrega Directa, siga las instrucciones del Método 2 desde el Paso 4 - Crear una Factura omitiendo los pasos 1, 2 y 3.
Método 5: Crear una Factura sin usar el Inventario
Este método es para una empresa que solo vende servicios o una microempresa con un número limitado de productos donde el inventario no es un requisito para el negocio.
Paso 1
Tendrá que crear un ítem para comenzar (una vez que haya creado este ítem, no necesitarás crear otro)
Haga clic en Ítem e Inventario y luego haga clic en Ítems 3 - Ítem e Inventario → f - Ítem s [Alt] + [3] → [Alt] + [f] Cree un nuevo Ítem; asegúrese de que la Categoría esté configurada como Servicios (incluso si vende un producto, debe configurar la categoría como servicios) También debe asegurarse de marcar la casilla de verificación etiquetada Descripción editable (Así podrá editar el nombre cuando cree una factura.)
Paso 2 (Cuando se haya completado el primer paso, una única vez, este será el único paso)
1 - Ventas → d - Factura Directa [Alt] + [1] → [Alt] + [d]
Haga clic en Ventas, luego haga clic en Factura Directa
Complete el formulario cuando llegue a Descripción de Ítem; seleccione el Ítem que acaba de crear; entonces podrá cambiar la descripción del ítem de acuerdo a su necesidad. Si desea agregar un ítem adicional a la factura, puede hacerlo, pero recibirá la siguiente advertencia: - Para la Pieza: XXXXXX Este ítem ya está en este documento. Ha sido informado. Sin embargo, usted puede ignorar esta advertencia y continuar.
Los mencionados anteriormente son los métodos de venta principales; usted puede acelerar su proceso de venta por uno de los siguientes métodos:
Usar una plantilla para crear una entrega directa o una factura directa
Si se encuentra creando facturas similares de forma periódica, considere crear una plantilla y luego use esta plantilla para crear Entregas Directas o Facturas Directas con el mínimo de edición.
Primero cree una orden de venta o una orden de venta directa, luego debe marcar esta como plantilla; para hacerlo, haga clic en Ventas, luego haga clic en Consultar Orden de Ventas 1 - Ventas → n - Consultar Orden de Ventas [Alt] + [1] → [Alt] + [n] Encuentre la Orden de Venta que ha creado y marque la casilla en la columna llamada Plantilla ubicada en el lado derecho. Ahora vaya a Ventas, haga clic en Plantilla Entrega 1 - Ventas → g - Plantilla Entrega [Alt] + [1] → [Alt] + [g] o Ventas, luego haga clic en Plantilla Factura 1 - Ventas → h - Plantilla Factura [Alt] + [1] → [Alt] + [h] Luego encuentre la plantilla que acaba de crear y haga clic en el icono del extremo derecho etiquetado como Entrega y Factura, respectivamente. Aparecerá la pantalla de factura directa (o la pantalla de entrega directa) y los detalles ya estarán completos en su plantilla, luego puede hacer los ajustes necesarios.
Usar una plantilla para crear una Factura Recurrente.
Si realiza la misma factura al mismo cliente (o grupo de clientes) por el mismo monto de forma regular (diaria, semanal, mensual, bimensual, etc.), utilice facturas recurrentes; una vez que configure esta función, estará a dos clics de crear una factura. La desventaja de usar facturas recurrentes es su inflexibilidad, una vez creadas, no puede cambiarlas. Si necesita flexibilidad, elija plantillas como se indicó anteriormente.
Entonces, ¿qué más puedes hacer en el módulo de ventas?
Crear una nota de crédito: - 1 - Ventas → k - Notas de Crédito Cliente [Alt] + [1] → [Alt] + [k]
Si un cliente tiene múltiples facturas por cancelar y realiza un pago, puede asignar el pago a una o más facturas: - 1 - Ventas → l - Asignar Pagos del cliente o Notas de crédito [Alt] + [1] → [Alt] + [l]
Consulte y analice sus ventas, vea los informes: -
1 - Ventas → m - Consultar Cotización de Ventas [Alt] + [1] → [Alt] + [m]
1 - Ventas → n - Consultar Orden de Ventas [Alt] + [1] → [Alt] + [n]
1 - Ventas → o - Consultar Transacción del Cliente [Alt] + [1] → [Alt] + [o]
1 - Ventas → p - Consultar Asignación de Cliente [Alt] + [1] → [Alt] + [p]
1 - Ventas → q - Informes de Clientes y Ventas [Alt] + [1] → [Alt] + [q]
Agregue nuevos clientes y administre los existentes, agregue nuevas ubicaciones de clientes (sucursales)
1 - Ventas → r - Agregar y Administrar Clientes [Alt] + [1] → [Alt] + [r]
1 - Ventas → s - Sucursales del Cliente [Alt] + [1] → [Alt] + [s]
Organice sus clientes por áreas o grupos:
1 - Ventas → t - Grupos de Ventas [Alt] + [1] → [Alt] + [t]
1 - Ventas → x - Áreas de ventas [Alt] + [1] → [Alt] + [x]
¿Utiliza usted diferentes formas de vender y diferentes listas de precios para diferentes clientes? Use Tipos de Ventas para definir si vende al por mayor o al detal. Crear un descuento fijo para clientes mayoristas; Incluya impuestos en el precio de venta o agregue impuestos sobre el precio de venta:
1 - Ventas → v - Tipos de Ventas [Alt] + [1] → [Alt] + [v]
¿Tiene vendedores? Asesor de ventas lo ayudará a clasificar las ventas por vendedor, configurar las comisiones, etc.
1 - Ventas → w - Asesor de ventas [Alt] + [1] → [Alt] + [w]
¿Necesita controlar clientes con un historial de pagos deficiente? Use los límites de crédito en Agregar y Administrar Clientes y Config. Estado del Crédito
1 - Ventas → y - Config. Estado del Crédito [Alt] + [1] → [Alt] + [y]
Puede descubrir aún más funcionalidades leyendo los manuales de referencia